Top blogs de recetas

miércoles, 23 de enero de 2013

LASAÑA SÚPER FÁCIL


Ingredientes:
- Placas precocinadas de canelones o lasaña
- Atún al natural o en aceite de oliva
- Tomate frito
- Bechamel preparada
- Queso rallado

Elaboración:
Hoy presentamos una receta sencilla de preparar y muy rápida de elaborar, para cualquier momento en el que se presentan visitas en casa con ganas de quedarse a comer...
Lo primero que hacemos es dejar un rato las placas precocinadas de lasaña en agua caliente, para que se hidraten y queden más esponjosas.
A la vez que el paso anterior, untamos el molde donde vamos a realizar la lasaña con un poquito de mantequilla para que sea muy fácil de sacarla después.
En un bol realizamos la mezcla del relleno, que consiste en atún y tomate frito y una vez que esté listo le añadimos la bechamel.
Ahora colocamos las placas en nuestra fuente con mantequilla, formando una base, le añadimos nuestra mezcla de relleno y después le ponemos encima otra capa de placas de lasaña, añadimos el queso rallado por encima y listo!!!
Lo ponemos en el horno a unos 150º durante unos 15 minutos, estando atentos a que se dore el queso rallado... y a quedar bien con las visitas!!

miércoles, 19 de diciembre de 2012

MÉXICO LINDO


Ingredientes:

- Tortillas de trigo
- Jamón York
- Queso en lonchas
- Lechuga
- Nachos
- Tomate frito
- Queso rayado
- Pimienta negra molida
- Orégano

Elaboración:

En esta ocasión presentamos una receta muy  sencilla  y rápida de preparar.
Cogemos la tortilla de trigo y la cubrimos con jamón york y queso en lonchas en su totalidad, le añadimos la lechuga, también podríamos ponerle un poquito de salsa de guaca-mole.
Lo enrollamos muy prensado y clavamos un palillo para sujetarlo y que no se escape. Con mucho cuidado lo cortamos por la mitad para poder apreciar lo bonito que queda.
En el centro del plato colocamos unos pocos nachos y le echamos tomate frito y queso rayado, añadimos un poquito de pimienta al gusto y el orégano. Dos o tres minutos en el micro....y  listo!!!
Receta muy recomendable para visitas inesperadas...todo preparado en cinco minutos!!!


lunes, 19 de noviembre de 2012

Galletas de chocolate con frutos secos


Ingredientes:

- 100 g de chocolate de cobertura
- 100 g de frutos secos machacados
- 100 g de mantequilla
- 170 g de harina
- 2 huevos
- 100 g de azúcar moreno
- 70 g de azúcar



Elaboración:

Batimos el azúcar moreno junto a la mantequilla y  posteriormente, agregamos los huevos y seguimos batiendo. Luego agregamos los frutos secos machacados.
Después tamizamos la harina y añadimos la mezcla anterior poco a poco. Cortamos el chocolate en trocitos pequeños y lo añadimos a la masa.
Damos forma a las galletas y las colocamos en una bandeja de horno previamente forrada con papel de plata para que no se peguen y cocinamos 15 minutos a 180º.
¡Ya tenemos unas riquísimas galletas para acompañar un café calentito en este invierno!

martes, 13 de noviembre de 2012

Bizcocho de yogur y manzana


Ingredientes:

- 2 Yogures de limón
- 3 Huevos
- 1 Sobre de levadura Royal
- 1 Limón
- Aceite
- Harina
- Azúcar
- 1 Manzana

Elaboración:

En un bol, echamos los yogures y con la medida del yogur ponemos un vaso de azúcar y 2 de harina.
Incorporamos con esa misma medida 1 vaso de aceite, la levadura y la cáscara del limón rayado y lo mezclamos todo muy bien. Vertemos la mezcla sobre el molde que queráis y añadimos unos cuantos trocitos de manzana en el interior y colocamos unas láminas de manzana por encima para que se dore bien y haga de tapón, por lo que el interior quedará cremoso.
 Lo metemos en el horno precalentado a 150º durante 20 minutos, finalizado este tiempo pinchamos para ver si está, si sale el cuchillo limpio ya está, si no, lo dejamos un poquito más vigilando cada 5 minutos.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Brownie con helado de vainilla


Ingredientes:

- 200 g de azúcar
- 125 g de mantequilla
- 150 g de chocolate negro
- 4 huevos
- 50 g de harina
- Un puñado de nueces
- Helado de vainilla al gusto


Elaboración:

Fundimos en el microondas el chocolate negro con la mantequilla, con mucho cuidado de no quemarlo. Aparte en un bol, batimos los huevos con el azúcar hasta que se quede blanco y le añadimos la harina tamizada y mezclamos bien hasta que se quede homogéneo, después le añadimos el chocolate junto con las nueces y metemos en el microondas unos 10-15 minutos. Lo sacamos calentito y añadimos helado al gusto...y a disfrutar!!!

Osito dormilón



Ingredientes:

- Arroz integral
- Jamón York
- Queso en lonchas
- Aceitunas negras

Elaboración:

Seguimos con la cocina creativa. Es muy recomendable para los niños con problemas alimenticios o rehacios a algunas clases de alimentos. 
En esta ocasión vamos a realizar la figura de un osito durmiendo en su camita. Cocemos el arroz integral, o también lo podemos comprar ya cocido. Hemos elegido el arroz integral por el tono tostado que le da a la figura del osito, pero puede ser cualquiera.
Nos ayudamos una cuchara para ir dándole la forma a la cabeza y las orejas, si el arroz se encuentra muy suelto, podemos ayudarnos de tomate para que quede más compacto. Con las aceitunas negras le vamos añadiendo los detalles, como los ojos, las orejas, la nariz y las garras de las patitas.
Por último, con el jamón york y el queso en lonchas, vamos haciendo la forma de una colcha y la sábana para que se pueda arropar nuestro osito, también podríamos haber utilizado una tortilla francesa...¡¡dejar volar vuestra imaginación!!

La playa




Ingredientes:

- 2 Kiwis
- 1 Paquete de galletas.
- 2 Plátanos
- Una rodaja de limón.
- Un puñado de bolitas de chocolate.

Elaboración:

En esta ocasión vamos a realizar lo que se llama cocina creativa.
Es una receta súper sencilla. Cogemos una fuente cualquiera y vamos colocando los ingredientes y formando el dibujo que queremos elaborar. Pelamos los plátanos y los kiwis y hacemos rodajas, más gruesas en el caso de los plátanos. Las colocamos formando el tronco de la palmera y las hojas y le colocamos las bolitas de chocolate como si fueran los cocos.. En un bol aparte, machacamos las galletas hasta que se queden en polvo para simular la arena de la playa y le ponemos unas cuantas bolitas como si fueran cocos caídos y por último, cortamos una rodaja de limón para que parezca el sol y darle más color a nuestra receta.