Bienvenido a nuestro blog de cocina. En el taller de cocina de Down Caminar Ciudad Real nos gusta aprender recetas, experimentar sabores nuevos, hacer platos divertidos, y sobretodo.....comérnoslos!!!!!. Esperamos que disfrutes con nosotros.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Bizcocho 1,2,3 con chocolate blanco y frutos rojos
Hoy os traemos uno de los bizcochos mas famosos y más sencillos que se conocen...EL BIZCOCHO 1,2,3!!!!
Nosotros en ésta ocasión le hemos añadido chocolate blanco y frutos rojos.....buenísimo!!!!!
Aquí os dejamos un vídeo de cómo se prepara este tipo de bizcocho
http://youtu.be/ccrmyf4JsjA
lunes, 4 de noviembre de 2013
Fantasmas rellenos
Os vamos enseñando las recetas que hemos hecho para Halloween.
Una de ellas son estos fantasmas de empanadilla, ideales tanto dulces como salados, ya que los puedes rellenar de lo que mas te guste.
Ingredientes
- Un paquete de obleas de empanadillas
- Una tarrina de queso de untar tipo Philadelphia
- Bacon en tiras
- Cebolla crujiente
Elaboración
Con papel de aluminio de hacen bolitas y se dejan caer las obleas encima para que hagan la forma de fantasma.
Se hornean durante 5- 10 minutos en el horno( al no ir rellenas se hacen enseguida).Después se quita con cuidado el papel de aluminio de dentro de cada fantasma y se rellenan con la mezcla de bacon queso y cebolla.
Para acabar, se le hacen los ojos con un palillo mojado en ketchup.
Os lo recomiendo, estaban terrorificamente deliciosos.
jueves, 10 de octubre de 2013
Pizza margarita de coliflor
Aunque no lo parezca, la base de la pizza esta hecha con coliflor, sin harina ni nada que se le parezca.
Es ideal para personas que no puedan tomar gluten, para aquellos que quieran mantener la figura o para padres que quieren que sus hijos tomen más verdura.
Ingredientes:
para la masa:
- 1/2 coliflor
- 1 huevo
- queso rallado
- sal
para adornar la pizza:
- tomate natural
- tomate frito
- queso rallado
Elaboración:
Lo primero de todo, se lava y se ralla la coliflor con un rallador hasta que se quede virutillas pequeñas.
Después se mete en el microondas unos 8 minutos a maxima potencia para que se haga la coliflor. Cuando la coliflor ya está hecha se mezcla con un huevo batido y con el queso y se sala al gusto de cada uno.
Ponemos a precalentar el horno, y en la bandeja, sobre un papel de horno, extendemos la masa resultante de mezclar la coliflor con el huevo y el queso, dandole forma de masa de pizza, y lo horneamos unos 15- 20 minutos, hasta que se vaya dorando ligeramente la masa.
Sacamos del horno y agregamos los ingredientes que queremos que lleve la pizza, al gusto de cada uno.
Metemos otros 5 minutillos más al horno.....y listo!!!!
Brochetas de pollo crujiente y cherries
Estas brochetas son muy sencillas de hacer, a las vez que ligeras, ya que el pollo está hecho en el horno.
Para darle ese toque crujiente al pollo, hemos utilizado un producto que últimamente está teniendo mucho éxito en los supermercados y que a nosotros nos ha encantado su sabor:
Ingredientes:
- 1 pechuga de pollo
- 1 sobre de pollo crujiente al horno
- 1 huevo
- Tomates cherry
Elaboración:
Partimos la pechuga de pollo en cuadraditos, la pasamos por huevo y después por el rebozado.
Precalentamos el horno y vamos poniendo en la bandeja los cuadrados ya rebozados, unos 8 minutos.
Cuando ya están dorados, los sacamos del horno y montamos las brochetas junto con los tomates cherries
Bollitos de tomate natural y queso a las hierbas
Esta es una de las recetas que más nos han gustado como han quedado. Se pueden rellenar de los ingredientes favoritos de cada uno. Quedan crujientes y calentitos son una delicia.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Helado express de yogur y frutos rojos
Como parece que el calor no nos quiere abandonar, os dejamos un heladito fresquito y sano, hecho por nosotros en 10 minutos!!!!!!
Es algo como mágico, de repente tienes un brick de nata, y en 10 minutos tienes un helado!!!!
Aquí tenéis el resultado
Es algo como mágico, de repente tienes un brick de nata, y en 10 minutos tienes un helado!!!!
Aquí tenéis el resultado
Ingredientes:
- Un brick de nata de 250 ml
- Un yogur natural
- 2 cucharadas de azúcar
- Fruta al gusto
Para que entendáis el proceso, os dejamos un vídeo en el que sobran las palabras:
Y solo falta .....disfrutarlo!!!
miércoles, 26 de junio de 2013
BATIDO DE SANDÍA
Ingredientes:
- Sandía
- Yogur de fresa
- Hielo picado
- Azúcar para decorar
Elaboración:
En esta ocasión os presentamos una receta ideal para este calor veraniego que ya tenemos encima.
Tiene una elaboración muy rápida y sencilla.
Cortamos la sandía y le quitamos todas las pepitas y lo echamos en el vaso de la batidora. A continuación lo batimos bien y le añadimos el yogur de fresa y seguimos haciendo lo mismo. Finalmente, le echamos el hielo picado para darle una textura parecida al frapé y le damos una última vuelta.
Como sugerencia de decoración, podemos mojar el borde de nuestra copa en algún sirope, como de granadina, y posarla en un bol con azúcar para que se quede decorado todo el borde de nuestra copa, por supuesto, no hay que decir que este paso deberíamos de hacerlo antes de echar el batido...
Como sugerencia de decoración, podemos mojar el borde de nuestra copa en algún sirope, como de granadina, y posarla en un bol con azúcar para que se quede decorado todo el borde de nuestra copa, por supuesto, no hay que decir que este paso deberíamos de hacerlo antes de echar el batido...
Ya veis como no os llevará nada de tiempo y es una buenísima solución a este calor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)