Hacía mucho tiempo que desde los cocinillas no trabajábamos el fondant, como unos dos años....pero ha llegado a nuestro taller de cocina pegando fuerte!!!!, asi que ya os iremos enseñando algunas recetas más con fondant.
Estos sonrientes muñequitos, en un principio iban a ser cake pops, pero como dice Alma en http://www.objetivocupcake.com/2011/12/10-consejos-para-paliar-el.html, eran unos cake pops existencialistas....jeje, asi que se han quedado en unos deliciosos bomboncitos recubiertos de fondant.
Bienvenido a nuestro blog de cocina. En el taller de cocina de Down Caminar Ciudad Real nos gusta aprender recetas, experimentar sabores nuevos, hacer platos divertidos, y sobretodo.....comérnoslos!!!!!. Esperamos que disfrutes con nosotros.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Falsos champiñones
Os presentamos una forma divertida de tomar un aperitivo de " perritos calientes" ....nuestros falsos champiñones!!!!
Son bastante sencillos de hacer, y en nuestro taller de cocina triunfaron por su sabor.
Ingredientes:
- Masa para hacer pan ( harina, agua, aceite, sal y levadura)
- Salchichas de frankfurt
- queso cheddar
- Aceitunas negras
- Pate de lata
Elaboración:
Lo primero que prepararemos es la masa del pan. Vamos mezclando los ingredientes hasta conseguir una masa bien integrada.
Hacemos bolitas del tamaño de una nuez, y con el pulgar haremos una hondez en el centro de la bola, con forma de champiñón.
En ese hueco, pondremos encima el queso cheddar y también una pasta que haremos mezclando las aceitunas negras con el paté, simulando el interior de los champiñones.
Por último, cortaremos la salchicha en tres trozos y pondremos uno de los trozos, como si fuera el tronco del champiñón.
Lo meteremos en el horno precalentado a 180º, durante unos 25 minutos aproximadamente.....y ya tenemos nuestros falsos champiñones!!!!!!
Bizcocho 1,2,3 con chocolate blanco y frutos rojos
Hoy os traemos uno de los bizcochos mas famosos y más sencillos que se conocen...EL BIZCOCHO 1,2,3!!!!
Nosotros en ésta ocasión le hemos añadido chocolate blanco y frutos rojos.....buenísimo!!!!!
Aquí os dejamos un vídeo de cómo se prepara este tipo de bizcocho
http://youtu.be/ccrmyf4JsjA
lunes, 4 de noviembre de 2013
Fantasmas rellenos
Os vamos enseñando las recetas que hemos hecho para Halloween.
Una de ellas son estos fantasmas de empanadilla, ideales tanto dulces como salados, ya que los puedes rellenar de lo que mas te guste.
Ingredientes
- Un paquete de obleas de empanadillas
- Una tarrina de queso de untar tipo Philadelphia
- Bacon en tiras
- Cebolla crujiente
Elaboración
Con papel de aluminio de hacen bolitas y se dejan caer las obleas encima para que hagan la forma de fantasma.
Se hornean durante 5- 10 minutos en el horno( al no ir rellenas se hacen enseguida).Después se quita con cuidado el papel de aluminio de dentro de cada fantasma y se rellenan con la mezcla de bacon queso y cebolla.
Para acabar, se le hacen los ojos con un palillo mojado en ketchup.
Os lo recomiendo, estaban terrorificamente deliciosos.
jueves, 10 de octubre de 2013
Pizza margarita de coliflor
Aunque no lo parezca, la base de la pizza esta hecha con coliflor, sin harina ni nada que se le parezca.
Es ideal para personas que no puedan tomar gluten, para aquellos que quieran mantener la figura o para padres que quieren que sus hijos tomen más verdura.
Ingredientes:
para la masa:
- 1/2 coliflor
- 1 huevo
- queso rallado
- sal
para adornar la pizza:
- tomate natural
- tomate frito
- queso rallado
Elaboración:
Lo primero de todo, se lava y se ralla la coliflor con un rallador hasta que se quede virutillas pequeñas.
Después se mete en el microondas unos 8 minutos a maxima potencia para que se haga la coliflor. Cuando la coliflor ya está hecha se mezcla con un huevo batido y con el queso y se sala al gusto de cada uno.
Ponemos a precalentar el horno, y en la bandeja, sobre un papel de horno, extendemos la masa resultante de mezclar la coliflor con el huevo y el queso, dandole forma de masa de pizza, y lo horneamos unos 15- 20 minutos, hasta que se vaya dorando ligeramente la masa.
Sacamos del horno y agregamos los ingredientes que queremos que lleve la pizza, al gusto de cada uno.
Metemos otros 5 minutillos más al horno.....y listo!!!!
Brochetas de pollo crujiente y cherries
Estas brochetas son muy sencillas de hacer, a las vez que ligeras, ya que el pollo está hecho en el horno.
Para darle ese toque crujiente al pollo, hemos utilizado un producto que últimamente está teniendo mucho éxito en los supermercados y que a nosotros nos ha encantado su sabor:
Ingredientes:
- 1 pechuga de pollo
- 1 sobre de pollo crujiente al horno
- 1 huevo
- Tomates cherry
Elaboración:
Partimos la pechuga de pollo en cuadraditos, la pasamos por huevo y después por el rebozado.
Precalentamos el horno y vamos poniendo en la bandeja los cuadrados ya rebozados, unos 8 minutos.
Cuando ya están dorados, los sacamos del horno y montamos las brochetas junto con los tomates cherries
Bollitos de tomate natural y queso a las hierbas
Esta es una de las recetas que más nos han gustado como han quedado. Se pueden rellenar de los ingredientes favoritos de cada uno. Quedan crujientes y calentitos son una delicia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)